RECURSOS INTERACTIVOS Y JUEGOS
Matemáticas
MATE:
..DIFERENCIAR ÁNGULOS
RAZONANDO
DIVIDIR NÚMEROS CON TODAS SUS CIFRAS...Cálculo mental y otras operaciones: El tanque matemático)
- Juegos tablas multiplicar35 juegos interactivos
-
-
El ratón y las tablas de multiplicar
-
Juega con las tablas de multiplicar https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/juego_tablas/tablas_index_p.html
-
- SUPERSABER Repaso de las tablas de multiplicar
Pictogramas
MATE:
RAZONANDO
DIVIDIR NÚMEROS CON TODAS SUS CIFRAS...Cálculo mental y otras operaciones: El tanque matemático)
- Juegos tablas multiplicar35 juegos interactivos
- El ratón y las tablas de multiplicar
- Juega con las tablas de multiplicar https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/juego_tablas/tablas_index_p.html
- SUPERSABER Repaso de las tablas de multiplicar
Superficie figuras planas
CUADERNILLOS ACTIVIDADES MATE
CUADERNILLOS ACTIVIDADES LENGUA
Repaso del Imperio Romano
PROBLEMAS INTERACTIVOS
Problemas interactivos con animales
PROBLEMAS INTERACTIVOS
Problemas interactivos con animales
Plan de Lectura interactivo
·
- · - LUDOS. Ofrece múltiples recursos multimedia interactivos para el aprendizaje en el área de Educación Física de Educación Primaria.
·
- · - LUDOS. Ofrece múltiples recursos multimedia interactivos para el aprendizaje en el área de Educación Física de Educación Primaria.
Enlaces interesantes:
CMM PLAY (EDÚCATE EN CASA)
ASTRONOMÍA: actividades pasatiempos
https://www.cinedomevr360.com/
Cuentos para leer
CUADERNILLOS DE SANTILLANA DE MATE
JUEGOS EDUCATIVOS MULTIÁREAS: Cuentos, adivinanzas, juegos matemáticos de animales, etc.
Enlaces interesantes:
CMM PLAY (EDÚCATE EN CASA)
ASTRONOMÍA: actividades pasatiempos
https://www.cinedomevr360.com/
Cuentos para leer
ASTRONOMÍA: actividades pasatiempos
https://www.cinedomevr360.com/
Cuentos para leer
CUADERNILLOS DE SANTILLANA DE MATE
JUEGOS EDUCATIVOS MULTIÁREAS: Cuentos, adivinanzas, juegos matemáticos de animales, etc.
MUNDOPRIMARIA
MUCHOTIC
Mi clase de 3º
ENLACES MULTIÁREAS:
ENLACES MULTIÁREAS:
Fichas interactivas (Semana del 8 al 13 junio)
LENGUA:
MATE:
NATU, SOCI Y COMPRENSIÓN LECTORA:
SOCIALES
La Edad Contemporánea (GLOBALIZA CON MATE, TIENE UN PICTOGRAMA)
Repaso etapas de la Historia
TUTIFRUTI (Lo haremos mañana en la videoconferencia)
Prepara un folio con un cuadro como este. Os diré una letra y debéis escribir una comida, un animal, un lugar y un nombre de persona que comience por esa letra. Tenéis que ser originales, porque si nadie más ha puesto ese nombre ganaréis 10 puntos. Si alguien también lo tiene seguiréis ganando 5 puntos. En cada cuadro apuntáis los puntos cuando hayan contestado los compañeros. Luego tenéis que sumar...
(Os dejo un ejemplo...)
LETRA
COMIDA
ANIMAL
LUGAR
NOMBRE PERSONA
PUNTOS
Ej: M
Mermelada
5
Macaco
10
Málaga
5
Marta
10
30
Total puntos:__________
LETRA
COMIDA
ANIMAL
LUGAR
NOMBRE PERSONA
PUNTOS
Ej: M
Mermelada
5
Macaco
10
Málaga
5
Marta
10
30
Fichas interactivas (Semana del 1 al 5 junio)
Repaso del Imperio Romano
Fichas interactivas (Semana del 25 al 29)
MATE:
Superficie figuras planas
TEMA 1
ACTIVIDADES DIVERTIDAS PARA RECORDAR TODO LO TRABAJADO EN CLASE
Unidad 1: Te saludo...
|
Web interactivas
| |
Saludar y despedirse
| ||
El diccionario I. Las palabras guía
|
| |
El nombre I. Las clases de nombres
|
| |
| ||
| ||
| ||
El abecedario
|
| |
| ||
| ||
LOS SONIDOS Y LAS LETRAS I | ||
LOS SONIDOS Y LAS LETRAS II | ||
ORDEN ALFABÉTICO I | ||
ORDEN ALFABÉTICO II | ||
EL ORDEN ALFABÉTICO | ||
ORDEN ALFABÉTICO III | ||
El punto y la mayúscula
| ||
| ||
| ||
EL PUNTO | ||
El cartel
|
| |
Los textos literarios y no literarios
| ||
TEMA 2
Unidad 2: ¿Y cómo es él?
|
Web interactivas
| |
Describir a una persona
| ||
| ||
El diccionario II. El artículo del diccionario
|
| |
El nombre II. El género y el número
| ||
| ||
Los sinónimos
| ||
| ||
| ||
| ||
LAS PALABRAS SINÓNIMAS III | ||
Los dos puntos y la coma
|
| |
| ||
LA COMA III | ||
LOS DOS PUNTOS II | ||
Los signos de interrogación y de exclamación
|
| |
| ||
INTERROGACIÓN Y LA EXCLAMACIÓN III | ||
El mural
| ||
Los temas de la literatura
| ||
TEMA 3
Unidad 3: ¿Sabes qué?
|
Web interactivas
| |
Narrar experiencias personales
| ||
Las fuentes de información
|
| |
Los determinantes. Los artículos
|
| |
Los antónimos
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
LAS PALABRAS ANTÓNIMAS II | ||
El guion
| ||
| ||
EL GUION VI | ||
Los tipos de sílabas
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
El cómic
| ||
Los textos en verso y en prosa
| ||
TEMA 4
Unidad 4: ¡Vaya susto!
|
Web interactivas
| |
Transmitir sensaciones
| ||
La biblioteca
| ||
| ||
Los determinantes demostrativos
| ||
| ||
LOS DEMOSTRATIVOS | ||
Los diminutivos
| ||
LOS DIMINUTIVOS II | ||
La tilde en las palabras agudas
|
| |
| ||
La descripción de un animal
| ||
| ||
La poesía
| ||
|
---|
COMPRENSIÓN LECTORA
interactivo | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Descarga
| ||||||||||
TEMA 5: ¿ME AYUDAS POR FAVOR?
Unidad 5: ¿Me ayudas, por favor?
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Pedir algo por favor
| ||
Las ideas principales y las ideas secundarias
|
| |
Los determinantes posesivos
|
| |
LOS POSESIVOS | ||
Los aumentativos
| ||
LOS AUMENTATIVOS II | ||
La tilde en las palabras llanas
|
| |
La receta
| ||
| ||
La canción popular
| ||
TEMA 6: SE HACE SABER...
Unidad 6: Se hace saber...
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Contar una noticia
| ||
El subrayado y el resumen
|
| |
Los determinantes numerales
|
| |
Los prefijos des- e in-
| ||
La tilde en las palabras esdrújulas
|
| |
| ||
| ||
El aviso
|
| |
El cuento popular
|
| |
-TEMA 7-
Unidad 7: ¿Qué prefieres?
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Participar en una encuesta
| ||
El procesador de textos
| ||
El adjetivo. El género y el número
| ||
| ||
| ||
Las palabras derivadas
| ||
| ||
| ||
PALABRAS DERIVADAS II | ||
Las reglas generales de acentuación
|
| |
El folleto
|
| |
La fábula
|
| |
| ||
FÁBULAS | ||
-TEMA 8-
Unidad 8: Deja que te cuente
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Relatar acontecimientos y anécdotas
| ||
El texto expositivo
| ||
Los pronombres personales
| ||
| ||
| ||
Las palabras polisémicas
|
| |
| ||
| ||
LAS PALABRAS POLISÉMICAS III | ||
Las palabras con h: hie- y hue-
|
| |
La carta y la postal
| ||
| ||
POSTALES | ||
El cuento literario
| ||
| ||
CUENTOS MARAVILLOSOS | ||
TEMA 9
Unidad 9: ¿Me puedes indicar...?
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Dar instrucciones para ir a un lugar
| ||
El esquema
| ||
El verbo I. Las formas verbales. La persona y el número
| ||
| ||
Los heterónimos
| ||
La b en los verbos
|
| |
| ||
La reclamación
| ||
La leyenda
|
| |
| ||
TEMA 10
Unidad 10: Estamos de acuerdo
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Expresar una opinión
| ||
SABER EXPRESARSE (Internet Explorer)
| ||
El mapa conceptual
| ||
El verbo II. El pasado, el presente y el futuro.
| ||
| ||
Las preposiciones y las conjunciones
| ||
Los verbos terminados en ger y gir
| ||
| ||
El anuncio publicitario
|
| |
La novela
| ||
TEMA 11
Unidad 11: Paso a paso
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Explicar un proceso
| ||
La presentación digital (PowePoint)
| ||
El folleto
|
| |
El enunciado, la frase y la oración. Las clases de oraciones
| ||
| ||
| ||
Las palabras compuestas
| ||
| ||
PALABRAS COMPUESTAS III | ||
Las palabras terminadas en -d, -z e -y
|
| |
| ||
| ||
PALABRAS TERMINADAS EN Z O D | ||
LA Y FINAL | ||
La descripción de un objeto
|
| |
La biografía y la autobiografía
| ||
TEMA 12
Unidad 12: ¿Me concede una entrevista?
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Participar en una entrevista
| ||
| ||
La presentación oral
|
| |
El sujeto y el predicado
| ||
| ||
| ||
La familia de palabras y el campo semántico
| ||
| ||
FAMILIA DE PALABRAS V | ||
CAMPO SEMÁNTICO III | ||
Las palabras terminadas en -illo e -illa
|
| |
| ||
PALABRAS TERMINADAS ILLO O ILLA | ||
La noticia
| ||
| ||
El teatro
|
| |
|
TALLERES
| ||
Web interactivas
|
Jclic
| |
Taller de lectura
| ||
Actividades diversas
| ||
Poesía | ||
| ||
Lecturas interactivas
| ||
LENGUA 4º B
Plan de Lectura interactivo

1.Y tú... ¿qué lengua hablas?
Unidad 1: Y tú... ¿qué lengua hablas?
|
Web interactivas
| |
Conversar
|
| |
La comunicación
| ||
LA COMUNICACIÓN III | ||
Las lenguas
|
| |
Los sinónimos y los antónimos
| ||
| ||
PALABRAS SINÓNIMAS Y ANTÓNIMAS | ||
Las sílabas
|
| |
| ||
Las normas: expresiones de mandato y prohibición
|
¿CÓMO SE HACE?RECETA
| |
Los textos literarios y no literarios
| ||
El diccionario
| ||
Unidad 2: Describe cómo es
|
Web interactivas
| |
Describir personas y animales
| ||
DESCRIBIR PERSONAS | ||
El texto, el párrafo y el enunciado
|
| |
EL PÁRRAFO | ||
Las clases de oraciones
| ||
| ||
Los diminutivos y los aumentativos
|
| |
Las reglas generales de acentuación
|
| |
| ||
LA TILDE EN LAS PALABRAS AGUDAS I | ||
LA TILDE EN LAS PALABRAS AGUDAS II | ||
LA TILDE EN LAS PALABRAS LLANAS I | ||
LA TILDE EN LAS PALABRAS LLANAS II | ||
LA TILDE EN LAS PALABRAS ESDRÚJULAS I | ||
LA TILDE EN LAS PALABRAS ESDRÚJULAS II | ||
La descripción
| ||
Temas de literatura. El verso y la prosa
| ||
El libro
| ||
La ficha técnica
|
Unidad 3: La dieta de Renato
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Describir un lugar
| ||
Los prefijos pre-, re-, sub- y ante-
|
| |
Los determinantes I. El artículo y el demostrativo
| ||
| ||
| ||
EL ARTÍCULO | ||
LOS DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS | ||
La tilde en las palabras agudas
|
| |
| ||
La entrevista
| ||
El esquema
| HACER UN ESQUEMA | |
El cuento. Tipos
| ||
Unidad 2: Buenaventura hijo, nieto, bisnieto
|
Web interactivas
| |
Dejar un mensaje telefónico
| ||
Los aumentativos, los diminutivos y los despectivos
|
| |
El adjetivo. El género y el número
| ||
EL ADJETIVO | ||
La sílaba. El diptongo
|
| |
| ||
CLASES DE SÍLABAS | ||
La descripción de una persona
| ||
DESCRIBIR PERSONAS | ||
El subrayado y el resumen
|
| |
HACER UN RESUMEN | ||
La narración II. El diálogo
| ||
Unidad 4: La competición en el Gran Bosque
|
Web interactivas
| |
Narrar un cuento
| ||
Los prefijos poli-, semi- y super-
| ||
Los determinantes II. El posesivo y el numeral
|
| |
| ||
DETERMINANTES POSESIVOS Y NUMERALES | ||
LOS NUMERALES II | ||
La tilde en las palabras llanas
|
| |
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS LLANAS | ||
Las reglas de un juego
| ||
Unir oraciones
| ||
La leyenda
|
| |
| ||
TIPOS DE TEXTOS | ||
Unidad 5: Todo se transforma
|
Web interactivas
| |
Contar un chiste
|
| |
Los sufijos -oso, -ivo y -able
| ||
El pronombre personal
|
| |
LOS PRONOMBRES PERSONALES II | ||
La tilde en las palabras esdrújulas
|
| |
| ||
| ||
| ||
El correo electrónico
| ||
La memorización y el repaso
| ||
El romance
| ||
Unidad 6: Por un zumbido de mosca
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Contar una película
| ||
Los gentilicios
| ||
| ||
El verbo I. La persona y el número
| ||
| ||
Las palabras con h
| ||
Las instrucciones
| ||
El libro. La ficha bibliográfica
| ||
La metáfora
| ||
Unidad 7: Escrito a máquina
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Dar instrucciones
| ||
Las palabras compuestas
| ||
El verbo II. Los tiempos verbales
| ||
| ||
PASADO, PRESENTE FUTURO II | ||
Los verbos con h
| ||
| ||
La carta formal
| ||
La localización de un libro en la biblioteca
| ||
La poesía I. El verso y la estrofa
| ||
Unidad 8: Una lección en la montaña
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Recitar un poema
| ||
La familia de palabras. El campo semántico
| ||
| ||
El verbo III. El infinitivo. Los modelos de conjugación
| ||
INFINITVO / CONJUGACIÓN | ||
Las palabras con b
|
| |
La solicitud
| ||
Ordenar las ideas de un texto
| ||
| ||
| ||
La poesía II. La rima
| ||
COMPLETAR UN POEMA CON RIMA | ||
Unidad 9: Benito Miraflores, vecino de Solariegos
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Contar una noticia
| ||
| ||
| ||
Las palabras polisémicas
| ||
| ||
El adverbio
|
| |
| ||
| ||
| ||
Los verbos terminados en -aba
|
| |
La carta al director
| ||
La enciclopedia
| ||
La poesía III. Los caligramas
| ||
Unidad 10: Aventura en Montehermoso
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Dramatizar un texto
| ||
Las palabras homófonas
| ||
| ||
Los enlaces. Las preposiciones y las conjunciones
| ||
| ||
| ||
Los adjetivos con v
| ||
| ||
LOS ADJETIVOS CON V II | ||
La exposición escrita
| ||
La enciclopedia digital
| ||
El teatro I. El diálogo teatral
| ||
ESCRIBIR UN DIÁLOGO TEATRAL | ||
Unidad 11: Un censo cavernícola
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Exponer un tema
| ||
Las abreviaturas y las siglas
| ||
Los enunciados. El sujeto y el predicado
| ||
Las palabras con j
|
| |
| ||
El formulario
| ||
La búsqueda de información en Internet
| ||
El teatro II. Las acotaciones
| ENTRE PARÉNTESIS (espera un poco) | |
Unidad 12: Un señor raro de otro tiempo
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Participar en un debate
| ||
EL DEBATE II (Internet Explorer)
| ||
Las frases hechas
| ||
| ||
El sujeto agente y el sujeto paciente
| ||
Los verbos terminados en -ger y -gir
|
| |
| ||
El diario personal
| ||
Añadir información a un texto
| ||
El teatro III. Los actos y las escenas
| ||
TALLERES
| ||
Web interactivas
|
Jclic
| |
Taller de lectura
| ||
Actividades diversas
| ||
JUEGOS DE PALABRAS | Dichos | |
Grupos consonánticos | ||
Poesía | ||
Lecturas interactivas
| ||
Estoy viendo los vídeos y me gustan mucho.
ResponderEliminarMarcos